II. ¿por qué estudiar? ¿Letras?
Hola, antes que nada me gustaría presentarme nuevamente.
Me llamo Gissely Ortega, tengo 22 años y voy en octavo semestre de la carrera de Letras Hispánicas. Decidí estudiar esta carrera debido a que surgió en mí una inquietud a la hora de conocer mi idioma. Yo recuerdo que cuando iba en secundaria y mi maestro nos enseño lo que era un pronombre, lo que era un complemento de objeto directo, lo que era un adverbio o incluso lo que era un sintagma nominal yo sentía que hablaba en otro idioma.
El saber que cada cada palabra que utilizábamos tenia un nombre y sobre todo una función en específico me fascino por completo. Cuando inicie mi carrera, quería ser docente. A lo largo de la carrera he estado muy indecisa sobre a qué voy a dedicarme.
Al principio no estaba segura de querer dedicarme a esto, sin embargo después de una platica con el hombre más importante de mi vida, mi papá, supe que no había nada que temer y lo importante no era pensar en que carrera me dejaría mas sino que carrera podría ejercer toda mi vida y cada día disfrutarlo mas que el anterior. Gracias a los consejos de mi papá es que estoy en esta carrera y espero que cada persona que este pasando por una situación parecida a la que yo pase tenga a esa persona en su vida que lo motive a hacer lo que más le guste.
Confieso que hay veces que aún dudo si estaré tomando la decisión correcta pero luego pienso que no hay una única opción, que puedo intentar una cosa hoy, mañana otra y pasado mañana lo que sigue. Ya estoy en los últimos semestres de la carrera y no hay día en el que no me sienta orgullosa de mi decisión de haber elegido letras.
En la actualidad tengo dos intereses en especifico: el primero es el proceso de adquisición de la lengua en personas con habilidades diferentes y por el otro lado, la lingüística computacional. Mi objetivo es contar algo que relacione ambos intereses y que pueda ayudar en los procesos de adquisición de la lengua.
Hola, Gissely.
ResponderEliminarDefinitivamente creo que el 90% de los que estudiaron, estudian y estudiarán Letras Hispánicas van a encontrar una situación similar: muchísimas dudas. La mayoría empezamos así y con miedo avanzamos semestre a semestre. Algunos con el apoyo de su familia y otros sin él. Lo cierto es que cada día que pasa nos damos cuenta o descubrimos algunas otras oportunidades que nos ofrece el estudio de la lengua. Me parece admirable que compartas esta experiencia porque seguramente habrá algún lector, alguna lectora que está indecisa y esto es un apoyo y una muestra de que con todo se puede. El estudio de las humanidades y las letras siempre se ha requerido y en estos tiempos más que nunca. Sigamos inspirando a más personas a interesarse por la cultura y el libre pensamiento.
¡Muchos saludos!