VI. Apps que todos necesitamos conocer...
El día de hoy me gustaría compartirte dos apps que te facilitaran la vida estudiantil.
1. CANVA
Es una pagina web que te permite hacer un montón de cosas. En ella puedes hacer posters, logos, infografías, presentaciones etc. Para utilizar sus servicios sólo es necesario registrarte con tu correo electrónico, con una cuenta de google o de Facebook. Una vez que estas registrado puedes hacer uso de la mayoría de sus herramientas y esta página te ofrece la versión gratuita o la versión premium.
Así es como se ve la interfaz de Canva, la página web te sugiere plantillas y a partir de ellas puedes crear tus propios diseños. Como plus, si eres estudiante puedes obtener la versión premium de manera gratuita por un año. Aquí puedes ver un tutorial para saber cómo obtener este beneficio.
2. Creately
En esta App es una herramienta para crear diafragmas, mapas mentales, conceptuales, mapas de flujo, infografías etc. Al igual que la app sugerida arriba, aquí también es necesario registrarte pero es igual de fácil. Lo puedes hacer con tu cuenta de Facebook, Google o correo electrónico.
Así es como se ve la página principal. Realmente es muy amena para hacer mapas conceptuales debido a que tú eliges la amplitud de tu espacio de trabajo.
Te invito a que pruebes estas dos herramientas y me comentes si fueron o no de tu agrado.
Conocía Canva desde hace un tiempo, ha sido de mucha ayuda para la realización de presentaciones, además de ser bastante clara con las opciones, tiene diseños muy bonitos. Sin embargo, no conocía Creately. Las infografías son elementos excepcionales a la hora de la divulgación, ya que permiten una conjunción idónea entre elementos visuales llamativos e información fundamental, parece que Creately tiene un mundo de posibilidades que merece la pena explorar. Muchas gracias por la recomendación.
ResponderEliminarGissely, Canva ha ganado mucha popularidad, personalmente he hecho algunos diseños, por lo que tu recomendación me parece acertadísima y sumamente útil, y más porque con nuestra cuenta de correo institucional tenemos acceso gratuito a la plataforma. Me pareció muy bien encontrar esta recomendación y más aún que me mostraras una parte que desconocía de la app. Gracias :)
ResponderEliminarGissely, me has salvado! Todo el semestre he batallado bastante con la elaboración de mapas mentales, he hecho mil y un malabares para intentar entregar mapas "decentes" con las herramientas que conozco.
ResponderEliminarGracias por compartir herramientas tan útiles.
¡Muchas gracias por el aporte! Soy fan de CANVA, pero no está de más conocer otras opciones. ¡Buen aporte!
ResponderEliminarInteresante que incluyas CANVA de repente he visto muchos memes peyorativos acerca de este programa que utilizan muchos diseñadores gráficos y que según entendí, no deberían. De hecho antes de esas críticas yo no conocía el programa y creo que es una opción con una interfaz amigable con el usuario y que es un buen medio para que la gente sin estudios especializados en diseño pueda crear diferentes tipos de herramientas visuales y conceptuales.
ResponderEliminarQué bien que hayas hablado sobre Canva. Si bien como dice Akasia, se han visto muchos memes sobre el programa creo que es de mucha utilidad para nosotros los estudiantes que no tenemos muchas veces el tiempo ni las habilidades para manejar programas o app más complejas para entregar nuestros trabajos, agregandoles un poco de más presentación o para hacerlos más vistosos.
ResponderEliminar